Descipción
Objetivos:
- Aprender a gestionar las emociones para lograr un mayor rendimiento deportivo.
- Fomentar el liderazgo personal para liderar tanto al equipo como tu carrera profesional.
- Ampliar tus herramientas para intervenir con tus deportistas y/o en tu trayectoria deportiva.
A quién va dirigido?
- Deportistas.
- Entrenadores.
- Fisioterapeutas.
- Coaches
- Profesionales del deporte, que quieren ampliar su abanico de herramientas y potenciar su rendimiento y el de su equipo a través del desarrollo del autoliderazgo y la gestión emocional.
Material:
Manual del alumno que contiene teoría y ejercicios prácticos y de seguimiento de cada módulo.
Programa
1. Presentación del curso e Introducción
La finalidad de esta sesión es presentar el curso e introducir la metodología del coaching teleológico como herramienta de entrenamiento mental, emocional y para la gestión de equipos.
2. Los objetivos y el compromiso
En este seminario trabajaremos la forma de realizar objetivos SMART como estrategia clave para lograr el compromiso, ya sea con los objetivos individuales, como los del equipo.
3. Gestión emocional en el deporte I
El objetivo de este seminario es conocer en qué medida afectan las emociones en el rendimiento deportivo, tanto localizarlo como analizar sus consecuencias, así como las mejores opciones para intervenir según la situación deportiva lo requiera.
4. Gestión emocional en el deporte II
En este seminario conoceremos algunas herramientas para desarrollar la atención, el foco y la correcta visualización, así como la relación entre la autoestima y el rendimiento deportivo.
5. Liderazgo
En esta sesión trabajaremos las habilidades imprescindibles para llevar a cabo un buen liderazgo, tanto a nivel individual como para tu equipo.
6. Comunicación y gestión de conflictos
En este seminario comprobaremos como una comunicación asertiva y eficiente es importante para resolver conflictos, así como la atención a las distintas necesidades, tanto propias como del equipo, y las respuestas que damos.
7. Hábitos, mitos y creencias
En esta sesión acabaremos con algunos de los mitos y detectaremos aquellas creencias limitantes que nos impiden lograr un buen rendimiento, así como establecer hábitos adecuados.
8. Gestión del cambio
Conoceremos las diferentes fases del cambio, cómo nos posicionamos y qué herramientas tenemos para afrontarlo de una manera plena y satisfactoria
9. Cierre del curso
En esta sesión trabajaremos la visión del deportista en sus 360* como cierre del proceso, así como la validación de objetivos y la entrega de diplomas.
Profesorado
Carla Casals
Anna Girbau
Claudi París
Alba Sabé
Valoraciones
No hay valoraciones aún.